domingo, 30 de marzo de 2014

2ª Versión 50 palabras de La Hormiga ( Marco Denevi)

 Sentimiento Ascendido.


Las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial, frio, sabe a hojalata. Protejidas confunden el Hormiguero con el Universo. Ampliación, exclama la Gran Hormiga, esto crece y mucho.

Y los sentidos de la hormiga, exploradora, mensajera, visionaria en Universo Progresista Eutanasiado, se van, con ella.


Francisco Rego Carrera.

Trabajo-versión-50 palabras de La Hormiga ( Marco Denevi)

    CORTA VIDA, MUY CORTA.

Las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial, frio, sabe a hojalata. Protegidas , confunden el Hormiguero con el Universo. Ampliación, exclama la Gran Hormiga, esto crece y mucho.

Oh! eutanásicas progresistas, os cuento mis bellos descubrimientos arriba, y no me dejasteis terminar, hay un oso hormiguero en la zona.



Francisco Rego Carrera.

Creciente.

   Estaba claro que pretendía engañarme, despistarme del camino del No-Ego. Pero que camino es ese que no se haga haciendo Camino.


Por. Francisco Rego Carrera. ( en el taller)

viernes, 28 de marzo de 2014

En Homenaje.


Cogió su pistola, respiro hondo y apretó el gatillo acariciándolo, como se acaricia de un primer momento a un clítoris.

El solía decir que el "Unico Templo son las Relaciones".

¿ La Creación es sexo? se preguntaba ahora; las estrellas copulan con otras.

La pistola comprada a un marroquí, por si había que empezar a tiros contra la Santa Compaña Judicial, en el deshaucio. Y esto sería mejor que irse al otro lado, con sangre ajena.

ZAASSSSSS !! estallido inusitado, lancerotes sonidos, luces en colores musicales,, tan grande era que las Estrellas parecían Hadas.


Francisco Rego Carrera ( relato en este curso)

jueves, 27 de marzo de 2014

Blanco Horas.


Hice un esfuerzo para mantenerme despierto, pues ya soñando, apenas sueño durmiendo, y le pregunté al bien entrado, Espíritu de Medianoche, si debía seguir insistiendo, pero me parece a mi, que éste no se entera ni del cambio de hora.


Francisco Rego Carrera.

Dos pasitos para adelante, otros cuatro, más adelante.

(Una versión mia del trabajo en clase de ayer en la UP.)

        CARTA DEL ENAMORADO  -de Juan José Millás.-

Hay novelas que aun sin ser largas no logran comenzar de verdad hasta la página 50 o la 60. A algunas vidas les sucede lo mismo. Por eso no me he matado antes, señor juez.

(mi continuación)
Mirándome al espejo con ojos distantes pero apoyados en mi cluster Corazón-Mente, ese pack que no es tan facil de discernir tan conscientemente, en la juventud, por lo menos hablando  de mi mismo.

Por eso no me he matado antes, pues estaba claro que el tiempo va como el abecedario, de la A a la Z.

Al fin y al cabo es el Poder de Creer, algunos incidarán más en el Crear, oh! creadores, no os olvideis nunca de la Flor Bulliciosa de Miseria Estática.

Algunos a aprender a sentir la Vida, algunos a Servir Conscientemente, algunos a Luchar contra o entre, la Putre-Facción de la Descomunal losa de servidumbre, gratuita, arrogante y ñoña. Y otra vez al Poder de Creer, señor juez, que esa Losa, se derrumbará pronto, SI ! interna y externamente, si! señor juez. 


Por . Francisco Rego Carrera.

QUÁNTICO MUERTO Y VIVO Y VIVO Y MUERTO.

La verguenza que nos ganamos aquella noche, en cambio, nos acompañaría para siempre. Dormiré mal, lo sé, reflexionaba un científico participante en el alicatado Experimento Filadelfia.

En el Boeing 777, viajaban 220 personas y un gato.

Este último, se le aparecía en sueños. Se durmió, soñó al avión aposentado en nubes de colores tenues, pero intensos luminosos; el gato jugaba con la nube, salía la azafata a jugar con él, una luminaria en ojos y sonrisas. En el avión, pasajeros y tripulantes, bailaban, cantaban, otros meditaban o jugaban al ajedrez.

De emoción tanta se incorpora abriendo los ojos, en su cerebro el gato le habla : Tranquilo, pronto vendrás o pronto vendremos.


Por. Francisco Rego Carrera. (con este micro, participé el mes pasado en el concurso de la Cadena Ser) -(la frase inicial es para todos los concursantes, pues es la última frase del micro ganador de la semana anterior)

ALGO SALVAJE

Hice un esfuerzo para mantenerme despierto, pero volvió a vencerme el sueño; la frustración de mi pareja le hizo poner el grito en el cielo :
¡Así no podemos seguir, Pere, espabila ya de una vez, es que te duermes en los prolegómenos!, me dijo, toda alterada.
- Lo siento, Osita, pero es que no estoy en mi mejor momento y me da vértigo copular cabeza abajo.-
A lo cual me respondió muy enojada :
¡ Corta el rollo perezoso, y no te andes tanto por las ramas, que no eres el mono araña !.

Paco García

EL ENCARGO


   Cogió su pistola, respiró hondo y apretó el gatillo. El  trabajo había sido de una sencillez desacostumbrada; sin  el menor esfuerzo había localizado a su objetivo en la tranquila  ciudad costera en la que pasaban las vacaciones durante los primeros años de su hija, antes de su desaparición. Le sorprendió ver un destello en la joven inerte y  contra su costumbre se aproximó al cadáver. Destacando  entre  la sangre vio la medalla que le había regalado en su último cumpleaños juntos.


                                                                                               Benigno Montenegro

miércoles, 26 de marzo de 2014

ATRACCIÓN PRIMAVERAL

   Al final, nos habíamos puesto de acuerdo, sin pronunciar una sola palabra, como si nuestros pensamientos se hubiesen enlazado en una maravillosa danza que nos elevaba del suelo y nos unía con fuerza. No me cabía duda de que compartíamos el deseo. Nos acercamos mirándonos a los ojos. Aproximamos nuestros rostros. Nuestros labios llegaron a la distancia del beso. Casi lo habíamos conseguido. En ese preciso instante, mis violentos estornudos rompieron el hechizo. 


                                                                               Benigno Montenegro

martes, 25 de marzo de 2014

Me encantaría pasar contigo esta noche, y si todo sale bien, no tendría inconveniente en quererte el resto de mi vida



Y lo quiso, todas y cada una de las horas que le quedaron. Luego dejó sus restos en el andén y se subió al siguiente vagón que pasó. 

A los seis metros apenas podía ya distinguir el color de las alas que tanto la habían maravillado; y así, a lo lejos, aquella mariposa le recordó a tantos moscones como había conocido.

Pobre viuda negra...

Isa Rguez (
http://dias-impares.blogspot.com.es/)

domingo, 23 de marzo de 2014

     EN BLANCO ESTEPA.ES
  

En mis 14-15 años adolescentes, solía visitar el ZOO de Barcelona, en aquellas mañanas vacías en blancura de plenitud, secreto y solitario parque animal, haciendo "novillos" en clase, de una mañana laboral.

Despues de estar con nutrias juguetonas que me miraban tambien con sus manitas detrás del cristal; mapaches, zorros inquietos, urracas que me seguían. Aparcaba despues mi corazón solitario en cuerpo y mente ilusionados, donde la casa cristal de Copito de Nieve, el universal único gorila blanco. Se me acercaba a sólo un metro de mi, como siempre hacía, estábamos solos, mientras mirándonos fijamente a los ojos, el se masturbaba. No me acuerdo muy bien quien era el primero que se giraba y se dirigía a sus quehaceres.

Terminaba en el foso de los lobos, habiendo leído desde los 11 años a Jack London, mi escrutadora mirada les seguía durante más de una hora, ellos me miraban raro, quizás es que no los conocía tanto.....todavía.

( Francisco Rego Carrera)
   ASIMETRÍA DEL ANDROIDE.

Desde dentro y desde fuera me sentía un fracasado, donde caída, levantamiento y lucha, eran muy a menudo motivo de angustia, que campeaba ésta a lo ancho de la infinita desolada estepa.
En mi encrucijada, más que divisar 4 puntos Cardinales, me veo a mi mismo como personaje de frontera.
Menos los testículos, como podría describiros la sensación de una pierna con su pie, cada una en un lado diferente de la frontera, metafórica, pero arquetípica.
Cierro los ojos, se me ilumina una sonrisa, veo dos alegres patitas, y luego otras dos. Luna, la perrina, cuatro hermosas pisadas de Luz, pisando Tierra, bailando Tierra.

( Francisco Rego Carrera)

jueves, 20 de marzo de 2014

Somos los que comemos. Comemos lo que somos.


Apuntó todo lo que necesitaba; una olla grande, un Kg de mentiras, 3 ó 4 promesas, una pizca de futuro y un teléfono con el que llamar a aquella chica que tanto le gustaba.

"Dejen los zapatos y las coronas a la puerta, por favor" indicaba el cartel que guiaba a un comedor en el que solo se guardaba sitio para un comensal.

"¡Qué falta de educación!" Exclamó al verlo, escandalizada.

Por contra, él no dijo nada, hasta pasadas unas horas; cuando en su recetario anotó "Están igual de sabrosas las ancas de princesa escandalizada que sin escandalizar"


Isa Rguez (http://dias-impares.blogspot.com.es/)

miércoles, 19 de marzo de 2014

Clase del jueves 20 de marzo - Pasiones desbordadas

Hola a todas y todos. En este post os muestro los dos microrrelatos de los que os hablé el pasado martes y que leeremos este jueves, una vez visto el cortometraje, haciendo un ejercicio de intertextualidad. ¡Hasta el jueves!

Toda una vida

Lo vio pasar en un vagón de metro y supo que era el hombre de su vida. Imaginó hablar, cenar, ir al  cine, yacer, vivir con él. Dejó de interesarle.

                                                                                                                       Beatriz Moreno Pérez


Carta del enamorado

Hay novelas que aun sin ser largas no logran comenzar de verdad hasta la página 50 o la 60. A algunas vidas les sucede lo mismo. Por eso no me he matado antes, señor juez. 


Juan José Millás 

jueves, 13 de marzo de 2014

EL SUEÑO DEL HOMBRE LOBO 



Tuve una pesadilla, sin embargo, ¡me pareció tan real ¡ ; estaba en un laboratorio, 
haciendo experimentos, y distraidamente, me bebí el brebaje que había preparado, en 
vez del whisky que me puse en un vaso; al poco, empecé a marearme y perdí el 
conocimiento. Cuando volví en sí, todo mi cuerpo se había transformado: era más 
peludo, más musculoso, en las manos y pies tenía uñas corvas y agudas, también tenía 
colmillos afilados; el olfato estaba agudizado, igualmente, el sentido auditivo. Intenté 
ponerme de pie, pero no pude; seguía a cuatro patas sobre el suelo… Cuando desperté 
fue un alivio; entonces, me asomé a la ventana para respirar un poco de aire puro; en 
ese momento, descubrí que había luna llena, y sin poder evitarlo, salió un aullido de 
mi garganta. 


jueves, 6 de marzo de 2014

La Hormiga y otras cosas (ahora sí)

Hola a todas y todos. Hoy veremos el microrrelato La Hormiga de Marco Denevi. No os preocupéis, tengo fotocopias para todos. Veremos algún microrrelato curioso de otros autores de gran importancia, como Ana María Shua, Luisa Valenzuela o del gran Borges.
No obstante, veremos previamente algunos rasgos del microrrelato establecidos por Dolores M. Koch. Esta tarde os la presento.

Nos vemos en un ratito

Saludos