jueves, 18 de diciembre de 2014

Facebook

Hola a todos:

Aquí os pongo los enlaces de Facebook 

Microrrelateros S. A

y este es mi Facebook:

Facebook de Jose

Salu2

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Dos dudas

Eva, ¿dónde viste los cursos de la UP para febrero? Acabo de entrar en la página y no los veo... ¿puedes poner un enlace directo?
Y en cuanto al grupo de facebook que se comentó, tampoco lo encuentro, si alguno me echa una mano se lo agradezco.

PD: miércoles sin frase... se hace raro :p

COSAS DE MUSEOS


COSAS DE MUSEOS

Los pasos parecían seguirla, pero no estaba sola, ¿miedo de que?, los miraba con asombro,¿ como lograr tanta perfección?, apetecía tocarlos, sus muecas más que risas, y sus miradas penetrantes la observaban.

Los pasos de nuevo, eran más cercanos, detuvo el recorrido para provoca el encuentro, pero nada, silencio, la curiosidad la invadió y retrocedió y de nuevo nada, en la sala contigua encontró al bedel sentado leyendo un libro, le pregunto si había visto a alguien detrás de ella ,el asombro de él fue tal, que casi se cae de la silla, le dijo que faltaba media hora para abrir el museo

¡NO ESCARMENTAMOS!

El autobús paró cerca del río en una gran explanada; luego llegaron también dos autocares y varios vehículos de otros pueblos de la comarca. Pronto, aquél lugar próximo al recién  construido complejo turístico de " La Oportunidad", se llenó de fanáticos y curiosos.
Se había corrido la noticia de que bajo el puente cercano al chiringuito del río, se aparecía la virgen con el niño Jesús en brazos todos los sábados, suspendida en la bruma de la corriente fluvial.
-¿ Un fenómeno de histeria colectiva, quizás?
Los más excépticos hablaban de oportunismo comercial y tomadura de pelo. Resultaba sospechoso que la primera aparición milagrosa se produjera hacía dos sábados atrás, un veintiocho de diciembre del pasado año.

lunes, 15 de diciembre de 2014

CUATRO ESQUINITAS TIENE MI CAMA

Cuatro angelotes rubios y regordetes aparecen en el cuarto cada vez que se acuesta, uno en cada esquina de su cama.

––¡Iros a la mierda, tíos! ¡Me estáis jodiendo el negocio! ––gritó desesperada en la habitación 101 de aquel burdel de carretera.

¿ES QUE YA NADIE LEE NOVELAS POLICIACAS?

El autobús paró cerca del río. Los viajeros se dirigieron al muelle, donde aguardaba el barco que les llevaría de crucero por el Nilo. Observando desde cubierta Poirot se atusa el bigote y sonríe. Pobres diablos, piensa, no saben lo que les espera. Esta vez Agatha Christie no va a dejar títere con cabeza.

¡QUÉ DIFÍCIL ES!

El autobús paró cerca del río. Desde el interior pintaron las lunas con spray, lo cual impedía conocer el número exacto de secuestradores y rehenes. Después nada. Ninguna respuesta al jefe de policía, que se desesperaba tras el megáfono. Ni un movimiento hasta que a medianoche soltaron a un par de críos y una embarazada. Antes del alba se entregaron. Y ya está.

No pidieron pizza ni refrescos. No hubo persecuciones ni disparos. Tampoco apareció esa tía buena que, al final, se reconcilia con el negociador. ¡Qué difícil es contar una historia cuando no ocurre nada!  Supongo que por eso me salió esta mierda de microrrelato.

Perdidos

El autobús paró cerca del río. El conductor se había equivocado en algún cruce y tenía la sensación de estar dando vueltas sin parar. Los pasajeros no podían darse cuenta de que iban sin rumbo. "¿Habían pasado ya por ahí?", se preguntó. Tendría que reanudar el viaje antes de levantar sospechas. En esta ocasión estaba seguro de que llegarían a su destino. El autobús giró a la izquierda, luego continuó recto hasta que pudo tomar una salida.

El autobús paró cerca del río.

Otra vez.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Para el lunes 15 de diciembre

Mañana leeremos algunos microrrelatos de Espido Freire que os dejo aquí colgados:

Espido Freire

DESEO CUMPLIDO


Deseo cumplido.

 

El autobús paró cerca del rio para contemplar bello paisaje.

Iban al desfiladero del Sil un paraje con muchas curvas y precipicios. La gente estaba preocupada, al comenzar el descenso comprobaron que el chofer se había propuesto hacer su último viaje.

El pánico invadió el autobús, llantos, histerias colectivas, horror, el trayecto duró poco, las frías aguas los esperaban, el impacto fue tan brutal que poco apoco el silencio fue testigo de la agonía de los ocupantes.

Soló el chofer realizo su último deseo morir, (con las botas puestas, en su propio escenario)

sábado, 13 de diciembre de 2014

EL PESCAITO


El autobús paro cerca del río, como.cada dia hacía pero hoy intuía que sería distinto el dia de pesca.
Nervioso prepare la caña y el anzuelo, lo lance con fuerza al río, pasaban las horas y no había nada. Pregunté a una señora si sabía que pasaba en aquellas aguas, me dijo que en ese río en realidad es un estanque helado y abandonado.
Al final no quería desilusionar a mi hijo y le compre su pescado de pplástico que creyó que su papa pesco.

GOTAS DE AGUA


El autobús paro cerca del río, aquella parada y paisaje lo recordaba distinto, aunque hacía 30 años que no volvía.
Pero quería hacer algo nuevo, me dispuse sobre aquel puente encima del río, mire alrededor y empeze a dibujar lo que veia, cuando sentí que algo mojaba mis hombros, llovía pero no agua, eran hadas que repartían mensajes y la mia decia creo que te equivocaste de actividad.
Al final desperté y en realidad era la enfermera del samur salvandome la vida y diciéndome la próxima vez que hagas puenting utiliza una cuerda.

jueves, 11 de diciembre de 2014

LOS LATIDOS


*Planteamiento
Me preguntao como he llegado aquí, sin apenas darme cuenta me encontraba observandoel mar, sentada en la arena e imaginando como sería la vida que siempre soñé.
Cuando me di cuentaya anochecio y unos ruidos me sacaron de la tranquilidad.
*NUDO
Resultaron ser las voces de los que un dia.coincidí y por lo vivido.con ellos tenía buenos recuerdos, me enseñaron que si todo cambia que yo lo haga no sería extraño, al.fin y al cabo saben más de la vida.
*Desenlace
Me niego a responder a aque pitido que me va a despertar del maravilloso sueño que me encuentro, y daría el mundo por abrazarlos y oír sus voces llenas de sabiduría.

EL TIEMPO


*indice
Han pasado unos años desde que naciera, pero para él parece que la vida no le afectaba ya que hizo un pacto con el diablo.
*Nudo
El contrato decía vienes a la vida para llenar de color los días grises de las personas pero a veces te deberás esconder que no se acostumbren a tu precensia,deja que conozcan bien a tus compañeros.
*Desenlace
AsI fue como el sol y la lluvia se turnaron para ir saliendo según se les pida y ambos no pararon de trabajar

FALTA DE MEMORIA


¿QUE HABRA SIDO DE ELLOS.?

Olvidarlo sería lo mejor, recorte su cabeza de las fotos, para no verlo más, ahora la cara no la recuerdo," cuanto daría por tenerlo".

MICRO RELATOS


MICRO RELATOS

Anoche cuando el silencio manda, sentí que me faltaba el sueño, y comencé a soñar.
Soñó que volaba, pero despertó en la piscina del vecino

micro relato


Habían jurado que todo quedaría entre ellos ¿Por qué lo dijo? .El que nadie lo supiera, era lo que no podía soportar.

micro relato


Cogía  los apuntes del paisaje ,desde el tren y solo dibujo geometría.

EL DIA DE REYES


EL DIA DE REYES

Como cuándo eran  niños repartieron las porciones del roscón,  en él había un papelito que decía .

Ya es hora que sepáis que los reyes son los padres.

LOS AMANTES DE TOLEDO


No sabía  por qué no  me gustaba, el escrito de los amantes de Toledo .El surrealismo era sutil y la historia cotidiana.

Caí en la cuenta que el autor lo situó en la ciudad apropiada. Toledo no es un sitio para despedidas, su historia es misteriosa con influencias de tres culturas ,sus calles estrechas  con artesanía medieval ,con subterráneos siniestros y la colección del GRECO , que aun siendo importante, no es idónea para visita en días  bajos ,yo me imagino a los dos delante de cualquier cuadro, tan épico  tan triste y  oscuro , que no  me extraña  que inundaran la sala con sus llantos .Solo con salir del barrio  viejo, y contemplar  el rio rodeando la ciudad las vista de las llanuras de castilla, sus besos  por ser los últimos  serian  llenos de pasión y no tan húmedos.

Por  eso no me gusto...

 

La otra


 

Durante mucho tiempo él sacrifico su ego, y paso por ser una persona, aburrida, incapaz de tener una doble vida .A si era como lo calificaba su esposa, en tono peyorativo.

El día de su funeral, en el lugar de las esquelas apareció un escrito para decirle a su mujer, que ella había sido el descanso del guerrero .Por supuesto firmó "yo soy la otra".

Abrió la puerta con rapidez, se había olvidado de ella y no savia como la encontraría.

Encendió la luz levantó persiana .Allí estaba ella, muerta sin vida, reseca y sin esperanza de revivirla .La próxima vez se la dejaría a una vecina mi maravillosa orquídea se había muerto de sed…

LOBO Y EL PEDRO

––¡Es el Pedro!  ¡Es el Pedro!

La voz de alarma retumbó por valles y montañas, pero esta vez parecía que nadie en la manada iba a escuchar sus aullidos.

OTRA VEZ SERÁ

––¡Donde estarán los putos gemelos! ¡La madre que los parió!

Cuando cansó de buscar se puso una camiseta y aquel día no se casó.

¿CAPERUCITA?

Los señores Roja enviaron a su hija a casa de la abuelita, que vive al otro lado del peligroso bosque. ¡Qué irresponsabilidad!  Desde luego hay parejas que nunca deberían ser padres. Y es que no pueden ser de fiar unos individuos capaces de poner a una recién nacida el nombre de Caperucita.

La niña, que en toda su vida sólo había tenido el vestido que llevaba puesto, no conocía a la anciana pero caminó sin amilanarse ante aullidos, graznidos y demás ruidos que llegaban de la espesura. Cruzó ríos, esquivó fieras y alimañas hasta que, no me pregunten cómo, llegó ilesa cuando ya hacía tiempo que la oscuridad de la noche se había adueñado de aquellos parajes.

––Abuelita, abuelita… ¡qué ojos más grandes tienes!
––Soy el búho, ¡gilipollas!  La vieja vive detrás de aquel roble.

DESDE EL OTRO LADO


-¿ Dónde estarán ?.
-No se les ve, pero sin embargo los presiento y me dan miedo. Creo que pretenden comunicarse con nosotros porque de alguna manera nos necesitan, pero no saben bien cómo hacerlo.
No los comprendo; ellos tienen todavía su vida por delante, y nosotros ya estamos muertos.

Comienzo del microrrelato para el lunes 15 de diciembre

Hola a todos. El lunes daremos por finalizado el ejercicio que veníamos haciendo a lo largo del curso.
La frase con la que debe comenzar el microrrelato es «El autobús paró cerca del río» (gracias, Nieves).

miércoles, 10 de diciembre de 2014

ELEVADAS REFLEXIONES


-¿ Donde estarán ? , ¿ Se harán ido ya ?.
- No me gusta nada esta sensación de ansiedad que me embarga; prefiero mejor vivir tranquilo, sin miedo, sin prisas...
Quiero poder disfrutar de este entorno, teniendo pensamientos elevados dentro de un estado dulce de ensoñación. Pero ahora, ya no es posible seguir aquí, y aunque me sienta perezoso he de darme prisa en huir, pues el árbol me lo van a talar igual esa indeseable cuadrilla que se acerca.

El puente

Los papeles del juzgado que me echan de casa descansan sobre la mesa. En el televisor mi puesto de trabajo se va al otro lado del mundo sin mí. La madre de mi hija promete que ella nunca sabrá quién soy yo. La compañía energética corta la luz y yo cierro los ojos.

Cuando mis pies despegan de la barandilla del puente más famoso del mundo, descubro lo equivocado que estaba. Todos mis problemas anteriores nunca llegarán a ser tan importantes como el reto que se abre ahora ante mí. Mis esfuerzos se deben centrar en sobrevivir.

Frío. Agua. Oscuridad. Nadar. Luchar. Respirar. Recupero el control de mi vida.

El asesino

¿Dónde estarán tus besos y tus caricias?¿Dónde estarán tus deseos y tus sueños?¿Dónde estarán tu sonrisa amable y tu carcajada alegre?¿Dónde estarán ahora que no estás?

Grito, pregunto, grito y pregunto al bastardo que te llevó de mi lado, mientras mis manos estrujan su garganta en busca de una respuesta. Pero ni siquiera él lo sabe.

martes, 9 de diciembre de 2014

TODO CAMBIA

¿Donde estarán aquellas tardes en el liana, el pradillo, las Meriendas en burger Oscar y góndola que siempre acababan en la plaza de casa?, ¿ los veranos en la piscina de Estoril l?, preguntaba el subconsciente, mientra el corazón responde todo se quedó en la casa y la ciudad que vivistes y crecistes, mientra la cabeza también habla que Móstoles siempre fue especial no cabe duda pero por favor disfruta en Gijón y reconoce que lo pasas bien y en microrelatos al igual que en la vida por fin sacas tu verdadero yo.

UNA TECLA LLAMADA OLVIDO


UNA TECLA LLAMADA OLVIDO

 

¿Que había sido de ellos ?desde aquél maravilloso verano no sabía nada. Los recordaba con cariño. El que Jorge tuviera la cabeza recortada en cada una de las fotos, me sorprendió, él precisamente había sido mi ligue, A pesar de llevar medio siglo decapitado, hoy me gustaría ver su rostro (y la memoria no responde)

 

lunes, 8 de diciembre de 2014

MATUSALÉN

En su tarta no había sitio para las velas. Y en su cara no había sitio para las arrugas
AMISTAD ANIMAL

Al final, Pedro se hizo amigo del lobo. Y empezó a comer ovejas

domingo, 7 de diciembre de 2014

¡PREMIO!

Lo tenía todo calculado. El lugar, la hora y hasta las palabras exactas que iba a escribir en la nota. Sabía de antemano cuales iban a ser mis movimientos e incluso qué quería pensar en cada instante. Lo que no podía preveer es que las voces de unos niños cantando villancicos iban a llegar desde la calle para desbaratar mis planes.

Bajé al bar. Un café y cambio para la máquina. Cuando la música y las lucecitas anunciaron el premio dejé las monedas cayendo en el cajetín y volví a casa. Esta vez me aseguré de cerrar bien la ventana antes de volver a sentir ese frío metálico en mi sien.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La despedida

Fue la última vez que le vi. Llevaba un traje gris marengo y una corbata azul tinta. Me parecía altivo y elegante, como un pavo real. No había olvidado su viejo reloj, una obra de arte diseñada por algún maestro relojero ya fallecido. Sus zapatos, caros, siempre caros, brillaban casi tanto como sus gemelos de diamantes. Sus profundos ojos verdes me miraban intensamente la última vez que le vi. Sus ojos verdes me interrogaban cuando le empujé cornisa abajo.

martes, 2 de diciembre de 2014

LA ÚLTIMA VEZ QUE LO VI

LA ÚLTIMA VEZ QUE LO VI

Fue la última vez que lo vi, reconozco que fue un buen compañero, fiel paciente y dócil, también" simpático" ¿Qué humano lo igualaría?
Me lo llevaron, nos vimos detrás de ese cuadrado llamado ventana, que a veces puede ser cruel, porque no puedes tocarlo, ni salir ni entrar, solo se queda en tu alma cuando tienes que marchar.

Sus ojos (desorbitados), los míos llenos de lagrimas diluían su perfil. El solitario rectángulo paso a ser su última morada, mis paseos sin él no me responden ¿por qué?

Le llamaba Excálibur.

(sin título)

Previamente en este microrrelato:
Genoveva continúa con su lista de ex-novios, amantes irregulares y citas a ciegas.

CAPÍTULO XIX - NIMEACUERDODESUNOMBRE, EL ABURRIDO

Era tan insulso que hasta su reflejo le ignoraba. Su sombre se extendía por kilómetros, incluso al mediodía, con tal de alejarse de él.
Cuando llegué a la aburrida mesa del aburrido restaurante que la aburrida persona había reservado, supe que no podía quedarme allí. La cena llevaría a una aburrida conversación seguida de un aburrido polvo y una aburrida relación que terminaría en la aburrida vida de un aburrido matrimonio junto a ese aburrido hombre. 
Ni siquiera le permití llegar a la 'e' de "Hola, ¿qué tal?" cuando se levantó para saludarme. Me fui con mi diversión a otra parte.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Materiales para el miércoles y el siguiente miércoles

Hola a todos. Aquí os dejo materiales de los autores con los que trabajaremos los próximos días. Este miércoles terminaremos con los microrrelatos hiperbreves y quizás empecemos con alguno de estos autores. Lo que nos dé tiempo. Recordad que el lunes 8 de diciembre es fiesta.

Ruben Abella

Antonio Reyes Ruiz y Raúl Sánchez Quiles


ÚLTIMA HORA

Una luz amarillenta que quiere escapar se estrella contra mí cuando abro la puerta y me cruzo con el último cliente. Siento entonces un calor acogedor mientras los camareros, sin prisa, limpian el suelo moviéndose entre mesas con las sillas alzadas del revés. Percibo entonces ese olor a ginebra, como cada vez que ella limpia la encimera del vetusto mostrador. Ese aroma que, noche tras noche, me hace sentir bien.

––¿Te falta mucho para salir?